MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO
Conceptos.
Aceleración (a). Es la velocidad entre el tiempo.
Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA). Se presenta cuando un cuerpo cambia velocidades iguales en tiempos iguales
Fórmulas.




a = v / t     1                                 vf = vi + a . t       2                         x = vi . t + a . t2 / 2      3                            2 . a . x = vf2  –  vi2     4
Identificación de variables relacionadas: a–aceleración;   v–velocidad;   t–tiempo;  vi, vf -velocidades inicial y final;  x -posición
EJEMPLOS DE LAS FORMULAS 1 Y 2
 Calcular la aceleración de un auto si aumenta su velocidad a razón de 10m/sg durante 20 segundos.
Calcular la aceleración de un auto si aumenta su velocidad a razón de 10m/sg durante 20 segundos.Solución. Como  a = v / t     1   entonces  a = 10m/sg  /   20sg   por tanto   a = 0,5m/sg2
 Calcular la velocidad final del auto anterior si su velocidad inicial fue de 3m/sg.
Calcular la velocidad final del auto anterior si su velocidad inicial fue de 3m/sg.Solución.  Como   vf = vi + a . t    2  entonces  vf = 3m/sg + (0,5m/sg2 . 20sg) por tanto vf = 3m/sg + 10m/sg  o sea vf = 13m/sg                                                                      
EJEMPLOS DE LAS FORMULAS 3 Y 4
 Calcular la distancia que recorrió el auto anterior.
Calcular la distancia que recorrió el auto anterior.Solución. Como x = vi . t + a . t2 / 2   3   entonces x = (3m/sg . 20 sg) + 0,5m/sg2 . (20sg)2/2 
                                                                por tanto x = 60m + 0,5m/sg2 . 400sg2/2  
                                                                entonces x = 60m + 100m   o sea x = 160m
Calcular la distancia recorrida por un auto que acelera  1m/sg2 al cambiar su velocidad de 2m/sg a 6 m/sg.
 Solución. Como 2 . a . x = vf2  –  vi2    4   entonces   2 . 1m/sg2 . x = (6 m/sg)2 – (2m/sg)2 o sea 2m/sg2 . x = 36m2/sg2 - 4 m2/sg2
Solución. Como 2 . a . x = vf2  –  vi2    4   entonces   2 . 1m/sg2 . x = (6 m/sg)2 – (2m/sg)2 o sea 2m/sg2 . x = 36m2/sg2 - 4 m2/sg2Por tanto 2m/sg2 . x = 32 m2/sg2  entonces  x = 16m
EJERCICIOS DE LAS FORMULAS 1 Y 2
- Calcular      la aceleración de un auto si aumenta su velocidad a razón de 20m/sg      durante 30 segundos.
- Calcular      la aceleración de un auto si aumenta su velocidad a razón de 30m/sg      durante 40 segundos.
- Calcular      la aceleración de un auto si aumenta su velocidad a razón de 40m/sg      durante 50 segundos.
- Calcular      la aceleración de un auto si aumenta su velocidad a razón de 50m/sg      durante 60 segundos
- Calcular      la velocidad final del auto anterior si su velocidad inicial fue de 2m/sg.
- Calcular      la velocidad final del auto anterior si su velocidad inicial fue de 3m/sg.
- Calcular      la velocidad final del auto anterior si su velocidad inicial fue de 4m/sg
- Calcular      la velocidad final del auto anterior si su velocidad inicial fue de 5m/sg
EJERCICIOS DE LAS FORMULAS 3 Y 4
- Calcular      la distancia que recorrió el auto del ejercicio 1.
- Calcular      la distancia que recorrió el auto del ejercicio 2.
- Calcular      la distancia que recorrió el auto del ejercicio 3.
- Calcular      la distancia que recorrió el auto del ejercicio 4
- Calcular      la distancia recorrida por un auto que acelera  0,2m/sg2 al cambiar su      velocidad de 6m/sg a 2m/sg.
- Calcular      la distancia recorrida por un auto que acelera  0,4m/sg2 al cambiar su      velocidad de 3m/sg a 4m/sg.
- Calcular      la distancia recorrida por un auto que acelera  0,6m/sg2 al cambiar su      velocidad de 4m/sg a 3m/sg.
- Calcular      la distancia recorrida por un auto que acelera  0,7m/sg2 al cambiar su      velocidad de 5m/sg a 7m/sg.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario